0 contribuciones
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

contribuciones

Corredor Migratorio Golfo de California - Revillagigedo - Clipperton

The Gulf of California-Revillagigedo-Clipperton Migration Corridor, also known as the Mexican Migravía, includes areas near the entrance of the Gulf of California (Cabo Pulmo, Banderas Bay, and Islas Marías), Revillagigedo Archipelago, Clipperton Atoll, and Areas Beyond National Jurisdiction (ABNJ). The area has a variety of marine habitats and ecosystems, such as deep ocean basins, continental slopes and platforms, coastal and oceanic islands, mangrove estuaries, and coral and rocky reefs. The area also includes one Ecologically or Biologically Significant Marine Area, four protected areas, and four Key Biodiversity Areas. Within this area there are: threatened species (e.g., Silky Shark Carcharhinus falciformis); and areas important for movement (e.g., Tiger Shark Galeocerdo cuvier).

  • Gulf-of-California-Revillagigedo-Clipperton-Migration-Corridor-12CentralSouthPacific.pdf

Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad

Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas

Valor absoluto (STAR)

0,7

El 0% del potencial total de conservación de la biodiversidad en México está potencialmente cubierto por este proyecto

74.004,3

El 13,6% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de México.

543.527,6

El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.

El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.