0 contribuciones
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

contribuciones

Bohol Sea

Proporción del área de la contribución que comprende Áreas Clave para la Biodiversidad : -

The Bohol Sea, locally known as the Mindanao Sea, lies between islands in the Central Visayas and Northern Mindanao, and recognized as a marine Key Biodiversity Area and major fishing ground in the Philippines. The sea has a complex combination of currents, upwellings supporting an abundance of small pelagic fish species, an marine mammals. It is known for its heritage of productive fisheries, including traditional fishery of large marine vertebrates making it as a hotspot for cetaceans and sharks, and the main fishing ground for mobulids . The Bohol Sea trade provided whale-meat to local communities and persisted until it was outlawed in 1997. The sea is a host climate resilient reefs, intact tropical islands, and numerous species of conservation importance, including marine turtles, dolphins, Blue whale, oceanic manta and whale sharks. The area is a home to more than 4.3 million people living in coastal and island settlements and supports both commercial and small-scale fisheries.

Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad

Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas

Valor absoluto (STAR)

105,8

El 0,3% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Filipinas está potencialmente cubierto por este proyecto

35.125,8

El 11,3% del potencial de conservación de la biodiversidad de Asia proviene de Filipinas.

309.761,9

El 25,9% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Asia.

El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.