Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.
Ontario Northern Boreal
Proporción del área de la contribución que comprende Áreas Clave para la Biodiversidad : 0,1%
The Ontario Northern Boreal is the heart of some of the most intact forests and wetlands in the world. Covering approximately the northern half of Ontario, this massive area is covered by intact boreal forests, thousands of lakes, free-flowing rivers, and extensive wetlands, including the second-largest peatland complex in the world, the Hudson Bay Lowland. The area is a homeland for Anishnaabeg and Cree Nations, many of whom currently live in 31 remote communities established under Treaty No. 9. The Ontario Northern Boreal has seen little of the industrial resource development and urban settlement that has transformed areas to the south, and is an important refuge for iconic northern wildlife like caribou, wolverine, and lake sturgeon. The Ontario Northern Boreal is also globally important for combatting climate change, with the high-integrity peatlands of the Hudson Bay Lowland storing five times more carbon per square meter than tropical forests.
Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad
Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas
Valor absoluto (STAR)
El 4,9% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Canadá está potencialmente cubierto por este proyecto
El 0,4% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de Canadá.
El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.
El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.