0 contribuciones
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

contribuciones

Middle Magdalena

Proporción del área de la contribución que comprende Áreas Clave para la Biodiversidad : 11,4%

Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS
Image by psalcedo@wcs.org
© Pato Salcedo/WCS

Magdalena Medio is a region in which forests and wetlands, still conserved, are home to a high biological diversity. There, wild flora and fauna are represented in more than 150 mammal species, more than 630 bird species, more than 120 reptile species, more than 50 amphibian species, more than 120 fish species and more than 4000 vascular plant (plants with seeds and ferns) species. Many of those plants and animals live only in the Magdalena Medio and are not found anywhere else on the planet. Therefore, their conservation is a priority.

Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad

Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas

Valor absoluto (STAR)

332,3

El 0,4% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Colombia está potencialmente cubierto por este proyecto

85.251,6

El 15,7% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de Colombia.

543.527,6

El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.

El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.