Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.
Western Andes-Choco
Proporción del área de la contribución que comprende Áreas Clave para la Biodiversidad : 1,4%
The Andes-Chocó landscape is an exceptional area, as it possesses a wide altitudinal gradient: it starts at sea level, on the Colombian Pacific coast, including coastal and marine ecosystems, such as soft bottoms, corals, and mangroves, through Andean forests, reaching 4,000 meters of elevation, where the paramo ecosystem is found. The watersheds that flow into the geographic valley of the Cauca River and the Pacific region provide fresh water to millions of people in urban and rural areas, including collective territories of Afro-descendant and indigenous communities that cover almost 60% of this landscape. For these reasons, we aim to protect the connectivity of these ecosystems through different conservation strategies, such as increasing the area under protection, consolidating sustainable productive alternatives, and strengthening the governance schemes of the environmental authorities and the ethnic and rural communities.
Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad
Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas
Valor absoluto (STAR)
El 13,7% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Colombia está potencialmente cubierto por este proyecto
El 15,7% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de Colombia.
El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.
El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.