Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.
Previa
Protegiendo nuestra mayor riqueza biológica a través de la promoción y la sensibilización
Miembros contribuyentes de la UICN:Pro Cordillera San Rafael Association
Detalles del proyecto
Nombre | Protegiendo nuestra mayor riqueza biológica a través de la promoción y la sensibilización |
Descripción | Promover la conservación del área de Reserva para Parque Nacional San Rafael a través del monitoreo, comunicación y sensibilización a nivel local y regional. |
Miembros contribuyentes de la UICN | Pro Cordillera San Rafael Association |
Fecha de inicio | 26/3/2020 |
Fecha final | 15/6/2020 |
Acciones de conservación | 1.1 Site/Area Protection1.2 Resource & Habitat Protection4.3 Awareness & Communications7.1 Institutional & Civil Society Development |
Presupuesto anual necesario | - |
Presupuesto anual total | 15.000,00 US$ |
Personal | ♀ 4 | ♂ 2 |
Beneficiarios | ♀ - | ♂ - |
Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas
Valor absoluto (STAR)
15,3
El 1,2% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Paraguay está potencialmente cubierto por este proyecto
1281,2
El 0,2% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de Paraguay.
543.527,6
El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.
Este gráfico de barras apiladas representa el desglose relativo de la oportunidad potencial total de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para reducir las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse reduciendo esa amenaza concreta.
% Contribución de las amenazas a la extinción de especies
2.39%
7.2 Dams & water management/use
6.08%
1.2 Commercial & industrial areas
6.16%
3.2 Mining & quarrying
6.91%
2.3 Livestock farming & ranching
8.01%
2.2 Wood & pulp plantations
8.67%
5.1 Hunting & collecting terrestrial animals
11.27%
4.1 Roads & railroads
11.45%
5.3 Logging & wood harvesting
11.92%
1.1 Housing & urban areas
24.48%
2.1 Annual & perennial non-timber crops
Tipo de amenaza