0 contribuciones
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

contribuciones

Restauración de ecosistemas en áreas degradadas del sitio Ramsar Complejo Jaltepeque mediante la técnica de limpieza y desazolve en bosque de Mangle

IMG_20210907_123920.jpg
IMG_20211020_085901.jpg
IMG_20211027_093220.jpg
IMG_20211020_092053.jpg
IMG_20210907_101741.jpg
IMG_20211027_093521.jpg
IMG_20211027_094751.jpg
IMG-20211201-WA0105.jpg
IMG_20211124_110705.jpg
IMG_20211124_105907.jpg
IMG_20211130_105801.jpg
IMG-20211201-WA0047.jpg
WhatsApp Image 2022-10-11 at 2.32.11 PM.jpeg
IMG_20211027_095251.jpg

Proyecto: Fondo de Desarrollo Verde para la Región SICA Fase 2. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES).

Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad

Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas

Valor absoluto (STAR)

0,1

El 0% del potencial total de conservación de la biodiversidad en El Salvador está potencialmente cubierto por este proyecto

284,1

El 0,1% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de El Salvador.

543.527,6

El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.

El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.